martes, julio 08, 2014

Presentación en Lowell La pasión del beisbol boricua

Presentación Julio 13, 2014
Roberto Clemente Walker (Carolina, 18 de agosto de 1934 – San Juan, 31 de diciembre de 1972) fue un beisbolista puertorriqueño de las Grandes Ligas de los Estados Unidos. Ganó dos Series Mundiales con el equipo para el que jugó su vida profesional: los Pittsburgh Pirates. Ha sido considerado uno de los mejores jardineros derechos de la historia, opinión que se consolida con los doce "Guantes de Oro" de los que se hizo acreedor en su carrera. También fue un notable bateador que obtuvo cuatro títulos individuales y que llegó además a la cifra de 3.000 hits. Clemente fue quizá el jugador más dominante de la década de los años 1960 en la gran carpa, a pesar de ser elegido solamente una vez como Jugador Más Valioso de la Liga Nacional en el año de 1966.

Aparte de su labor en el campo de juego, este pelotero tuvo una meritoria labor en la defensa de la imagen de los jugadores latinoamericanos y la educación deportiva de la juventud de su país. Y fue, debido a este interés en el prójimo, lo que provocó su muerte al llevar un cargamento de ayuda para las víctimas del Terremoto de Managua de 1972. En su nombre se otorga el Premio Roberto Clemente como reconocimiento a quienes realizan labores comunitarias.

Sobrenombres: "El Grande", "Arriba", "El Cometa de Carolina".
En Nicaragua, en un juego contra un equipo local en 1964 representando a una novena de su país, le fueron lanzadas iguanas desde el público para impedirle llegar a una bola hacia su zona.5
En Nicaragua su nombre está asociado a su gesto humanitario y de solidaridad para llevarle ayuda de primera necesidad al pueblo y el estadio de la ciudad de Masaya fue nombrado en su honor. Todos los años en la fecha de su deceso los medios de comunicación de todos los ámbitos (TV, radio y periódicos) publican reseñas sobre su vida y carrera deportiva tan admirada.
El 10 de mayo de 2013 el gobierno de Nicaragua inauguró un estadio infantil el cual lleva su nombre, el estadio está situado en el parque Luis Alfonso Velásquez Flores, en el antiguo centro de Managua, ciudad a la cual se dirigía con ayuda humanitaria y que terminó en la tragedia que acabó con su vida.
Su placa del Salón de la Fama portó erróneamente su nombre por 27 años, pues se leía: "Roberto Walker Clemente". Fue hasta el 2000 que esto fue corregido.7
En 1993 fue creada la “Fundación Roberto Clemente” por su hijo Roberto Jr. en Pittsburgh para la capacitación en el deporte a la juventud.9
Promedio de bateo en juegos de Series mundiales: .362.4 Además, en catorce juegos del clásico de otoño no cometió error a la defensiva,4 y bateó al menos un hit en todos los juegos de serie mundial en los que participó (14).10
Números finales a la ofensiva en 2.433 juegos: bateo: .317; Carreras impulsadas: 1.305; Homeruns: .240.3
En 1969 perdió el título de bateo de la Liga Nacional contra Pete Rose en el último día de la temporada. Clemente terminó con .345 y Rose con .348.11
En 1973 se fundó una ciudad deportiva en Puerto Rico para los chicos en desventaja social para adentrarlos en la práctica del deporte y alejarlos de las drogas, un deseo que Clemente tuvo en vida.12
De manera póstuma se le otorgó la Presidential Medal of Freedom en 2003.1
Un puente en las cercanías de Pittsburgh lleva su nombre desde 1999.1
En 1973 el número de su camisola (21) fue retirado del equipo de los Pirates.13
El 1 de septiembre de 1971 formó parte de la primera alineación compuesta en su totalidad de jugadores de raza negra en la historia de las Grandes Ligas.13
En 1973 se le otorgó el nombre de Roberto Clemente al primer coliseo de la ciudad capital de San Juan, Puerto Rico.
En 1984 la Oficina Postal en Washington emitió un sello postal honrando su memoria.

En 1998 la industria discográfica edita un musical basado en su vida. Dicha grabación, producida por Larry Harlow, fue escogida como una de las más sobresalientes del año por la Fundación Nacional para la Cultura Popular.


--------------------------------------------------------------------------------------------

Bienvenidos a su "Blog Lawrence Informativo". Nuestra misión es presentar las ultimas novedades del area y promover de manera efectiva los acontecimientos que afectan nuestra zona.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Por favor sea odjetivo y no haga comentarios que provoquen prejuicios raciales o de orden religioso. No violencia, ni comentarios pornograficos. Gracias por su noble visita y participación.